
Objetivo de la Unidad I+D+i
Fomentar la investigación aplicada, desarrollo
tecnológico e innovación.
Políticas de la Unidad I+D+i
Incentivar la
Generación de Ideas
Respeto y Dirección
de Ideas
Cumplimiento
de Objetivos
Promoción de Mentalidad
y Cultura Innovadora
Estrategia Unidad I+D+i
Planeación
e Investigación
Aplicada
Planificación de Proyectos de I+D+i
Coordinación de Actividades de Investigación
Desarrollo y Aplicación de Metodologías de Investigación
Evaluación y monitoreo de Proyectos
Planeación
e Investigación
Aplicada
Planificación de Proyectos de I+D+i
Coordinación de Actividades de Investigación
Desarrollo y Aplicación de Metodologías de Investigación
Evaluación y monitoreo de Proyectos
Desarrollo
Tecnológico
e Innovación
Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías
Diseño y Prototipo de Productos Innovadores
Evaluación y Validación de Soluciones Tecnológicas
Gestión de la Propiedad Intelectual
Colaboración con Universidades y Centros de Investigación
Desarrollo
Tecnológico
e Innovación
Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías
Diseño y Prototipo de Productos Innovadores
Evaluación y Validación de Soluciones Tecnológicas
Gestión de la Propiedad Intelectual
Colaboración con Universidades y Centros de Investigación
Transferencia y
Difusión del
Conocimiento
Capacitación Interna
Desarrollo de Material Educativo
Colaboración con Instituciones Educativas
Organización de Eventos y Seminarios
Publicación de Resultados
Transferencia y
Difusión del
Conocimiento
Capacitación Interna
Desarrollo de Material Educativo
Colaboración con Instituciones Educativas
Organización de Eventos y Seminarios
Publicación de Resultados
Interrelaciones






































Proyectos de la Unidad I+D+i
- Se formaliza la creación de la Unidad, donde se materializa dentro de la aprobación del
documento de creación y la inclusión en el organigrama de la empresa. - La empresa gestiona interrelaciones para fortalecer la Unidad de I+D+i, fruto de ello firma
convenio con el Centro de Productividad del Tolima. - Ejecución primera fase del proyecto “Diseñar y probar un prototipo de módulo WIFI-RF con aplicación móvil, y compatible con la marca Control4” en marco del contrato 0240 de 2018 firmado con el SENA.
- Ejecución del proyecto “Desarrollo de un Kit Tecnológico para el Manejo Eficiente del Agua en Explotaciones Agrícolas del Departamento de Tolima”, financiado por MinCiencias.
- Firma y ejecución del contrato de prestación de servicios con la Cámara de Comercio de Ibagué, cuyo objetivo fue suministrar una cartera de soluciones tecnológicas para ser entregadas a empresas del sector turismo en la ciudad de Ibagué.
- Firma del contrato No. 2020-0612 para desarrollar, instalar y capacitar un sistema de llamado de enfermeras para el Hospital Federico Lleras Acosta.
- Se desarrolló e instaló en el Hospital Federico Lleras Acosta un Sistema de Emergencia Hospitalaria Inteligente con pantallas táctiles y señales visuales/auditivas. El sistema gestiona alertas como incendio, evacuación o traslado de pacientes, enviándolas por red MESH o internet al personal capacitado.
- Casas Automáticas firma convenio de cooperación científica con Alianza Innovación Tecnológica, la cual cuenta con alta experiencia en el sector tecnológico y en proyectos de I+D+i.
- Ganadores de I+D+i en convocatoria de Minciencias con el proyecto Validación de un sistema portátil automatizado para el secado eficiente de café.
- Se ejecuta proyecto Validación de un sistema portátil automatizado para el secado eficiente de café financiado por Minciencias.
- como parte del fortalecimiento de las interrelaciones estratégicas de la Unidad de I+D+i de Casas Automáticas, se firmaron acuerdos marco de cooperación con la Universidad de Ibagué y la Universidad Antonio Nariño (UAN). Estas alianzas buscan promover el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, innovación tecnológica y formación especializada, articulando esfuerzos entre la academia y el sector productivo.
- La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesennia Olaya, visitó Casas Automáticas SAS BIC y conoció de primera mano los proyectos desarrollados por la empresa, incluyendo iniciativas financiadas por el Ministerio y lideradas por la Unidad de I+D+i.
- La Unidad de I+D+i de Casas Automáticas fortaleció sus vínculos estratégicos mediante la firma de acuerdos marco con la Universidad del Tolima (UT), la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el fin de fomentar la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la formación para el trabajo en sectores clave de la región.
- La Unidad de I+D+i de Casas Automáticas es reconocida por Minciencias como Unidad de I+D+i de empresa en el sector de Industria 4.0 según resolución N°2447 de 2024.
- Como parte del fortalecimiento de las interrelaciones estratégicas de la Unidad de I+D+i de Casas Automáticas, se firmaron acuerdos marco de cooperación con instituciones académicas como la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA), el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), la Institución Universitaria de Santa Marta (USM), la Universidad EAN y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como aliado internacional. También se consolidaron alianzas con organizaciones del sector productivo como ForOne, Soinsolar, FUDESCO, Evimeria y Greenfish, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos de innovación, transferencia tecnológica y formación especializada.
- Se formaliza la creación de la Unidad, donde se materializa dentro de la aprobación del
documento de creación y la inclusión en el organigrama de la empresa. - La empresa gestiona interrelaciones para fortalecer la Unidad de I+D+i, fruto de ello firma
convenio con el Centro de Productividad del Tolima. - Ejecución primera fase del proyecto “Diseñar y probar un prototipo de módulo WIFI-RF con aplicación móvil, y compatible con la marca Control4” en marco del contrato 0240 de 2018 firmado con el SENA.
- Ejecución del proyecto “Desarrollo de un Kit Tecnológico para el Manejo Eficiente del Agua en Explotaciones Agrícolas del Departamento de Tolima”, financiado por MinCiencias.
- Firma y ejecución del contrato de prestación de servicios con la Cámara de Comercio de Ibagué, cuyo objetivo fue suministrar una cartera de soluciones tecnológicas para ser entregadas a empresas del sector turismo en la ciudad de Ibagué.
- Firma del contrato No. 2020-0612 para desarrollar, instalar y capacitar un sistema de llamado de enfermeras para el Hospital Federico Lleras Acosta.
- Casas Automáticas firma convenio de cooperación científica con Alianza Innovación Tecnológica, la cual cuenta con alta experiencia en el sector tecnológico y en proyectos de I+D+i.
- Se desarrolló e instaló en el Hospital Federico Lleras Acosta un Sistema de Emergencia Hospitalaria Inteligente con pantallas táctiles y señales visuales/auditivas. El sistema gestiona alertas como incendio, evacuación o traslado de pacientes, enviándolas por red MESH o internet al personal capacitado.
- Ganadores de I+D+i en convocatoria de Minciencias con el proyecto Validación de un sistema portátil automatizado para el secado eficiente de café.
- Se ejecuta proyecto Validación de un sistema portátil automatizado para el secado eficiente de café financiado por Minciencias.
- como parte del fortalecimiento de las interrelaciones estratégicas de la Unidad de I+D+i de Casas Automáticas, se firmaron acuerdos marco de cooperación con la Universidad de Ibagué y la Universidad Antonio Nariño (UAN). Estas alianzas buscan promover el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, innovación tecnológica y formación especializada, articulando esfuerzos entre la academia y el sector productivo.
- La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesennia Olaya, visitó Casas Automáticas SAS BIC y conoció de primera mano los proyectos desarrollados por la empresa, incluyendo iniciativas financiadas por el Ministerio y lideradas por la Unidad de I+D+i.
- La Unidad de I+D+i de Casas Automáticas fortaleció sus vínculos estratégicos mediante la firma de acuerdos marco con la Universidad del Tolima (UT), la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el fin de fomentar la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la formación para el trabajo en sectores clave de la región.
- La Unidad de I+D+i de Casas Automáticas es reconocida por Minciencias como Unidad de I+D+i de empresa en el sector de Industria 4.0 según resolución N°2447 de 2024.
- Como parte del fortalecimiento de las interrelaciones estratégicas de la Unidad de I+D+i de Casas Automáticas, se firmaron acuerdos marco de cooperación con instituciones académicas como la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA), el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), la Institución Universitaria de Santa Marta (USM), la Universidad EAN y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como aliado internacional. También se consolidaron alianzas con organizaciones del sector productivo como ForOne, Soinsolar, FUDESCO, Evimeria y Greenfish, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos de innovación, transferencia tecnológica y formación especializada.